miércoles, 15 de marzo de 2017

Un poco de historia

RECORDANDO UN POCO DE HISTORIA





http://www.claseshistoria.com/movimientossociales/org-sindicatos.htm

El artículo nos relata  los inicios de los sindicatos:
Primero existieron los Gremios, que apoyaban a los obreros y reglamentaban de manera pormenorizada cada oficio. Los operarios podían  ascender de acuerdo a sus habilidades. Inicialmente los sindicatos surgieron para tratar de dar solución a las amenazas que representaba el uso de máquinas e intentando amparar a los obreros ante las injusticias de que eran víctimas.
Las primeras asociaciones de trabajo nacieron en Inglaterra y se llamaban asociaciones de ayuda mutua, cuya principal finalidad era mejorar las condiciones laborales. Entre 1799 y 1800, se prohibió cualquier asciación de trabajadores, que ante su nueva condición de ilegalidad debieron operar secretamente.
Por su parte en Francia, comenzaron las asociaciones de ayuda mutua en la década de los 30 y logró su mayor resplandor en la revolución de 1848; pero con Napoleón III, se vieron truncadas todas las expectativas de reivindicación social.
Cuando terminó la prohibición en Inglaterra, la asociación obrera avanzó y se organizó bajo dos  patrones: Los sindicatos de oficio y las cooperativas; la meta de ambas era ofrecer auxilio en casos extremos de necesidad de sus afiliados.
En 1829 Doherty ( un obrero irlandés), fundó el primer sindicato del algodón.
La huelga se convirtió en el medio mas importante de los obreros para presionar a sus patronos. Con el tiempo los sindicatos se convirtieron en factores fundamentales el las relaciones laborales.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario