El siguiente vídeo nos explica los requisitos para tener derecho a la pensión por vejez y además qué es indemnización sustitutiva.
Es importante aclarar primero qué es el régimen de transición:
La norma de este régimen nos dice que quienes cumplan con ciertos requisitos en las fechas estipuladas, se les respeta su situación con respecto a su pensión. Estos requisitos son:
-Los hombres que al 1 de abril de 1994 tengan 40 años o lleven 15 años cotizando.
- Las mujeres que al 1 de abril de 1994 tengan 35 años o lleven 15 años cotizados.
Pueden pensionarse los hombres a los 60 y las mujeres a los 55, con 1000 semanas cotizadas. Para los que no cumplen con estos requisitos cambia su situación, pues deben tener mas edad y también aumentan las semanas que deben aportar al sistema. Si es un fondo privado no importa la edad ni las semanas, sólo un monto mínimo aportado.
La ley 100 del 93, establece también que cuando un hombre tiene 62 años y una mujer 57, pero les faltan muchas semanas para lograr la pensión se puede optar por la la indemnización sustitutiva, que consiste en la devolución de las cotizaciones hechas. En el fondo privado se llama devolución de saldos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario